Publicado por en en Concursos
Tamaño de fuente: Mayor Menor

premio en el concurso del foro BIM • sede confederación hidrográfica Miño-Sil

chms 1

 

 

El 15 de diciembre en Madrid se han hecho públicos los ganadores del Concurso del Foro BIM, en las distintas categorías de proyectos construídos, no construídos, trabajos universitarios y soluciones constructivas, realizdos con tecnología BIM, a nivel nacional.

El trabajo que presentamos a concurso Pablo Falcón y Por naturaleza arquitectos, obtuvo el tercer premio en la categoría de Proyecto no construido.

El proyecto era la propuesta de lema “Socalcos” como sede para la Confederación Hidrográfica Miño - Sil.

La parcela del proyecto está situada en una zona gran relevancia de la ciudad de Ourense, donde confluyen importantes flujos circulatorios, la conexión con las autovías A52 y A53 y el puente del Milenio constituyendo una de las principales puertas de la ciudad.

Síntesis de la memoria del concurso:

IDEAS CONCEPTUALES DEL PROYECTO.

-FACHADA AL RÍO. TOPOGRAFÍA ARTIFICIAL, EL PAISAJE DE LOS SOCALCOS.

La transformación del medio natural a lo largo de generaciones en las riberas fluviales, en la Ribeira Sacra, vinculada a la explotación agrícola y al cultivo de la vid ha generado un paisaje específico, singular, de gran belleza y de alto valor etnográfico: El paisaje de los bancales fluviales o SOCALCOS.

Estos paisajes de belleza hipnótica, en donde la naturaleza y la mano del hombre han establecido un diálogo, fusionándose en una topografía artificial, pero completamente naturalizada.

Este es el punto de partida del concepto de fachada, que se plantea hacia el río y los paseos fluviales de Ourense.

-FACHADA URBANA. REINTERPRETACIÓN DE LA GALERÍA TRADICIONAL.

La imagen de las galerías tradicionales ha caracterizado la imagen urbana de nuestras ciudades a lo largo de los siglos. Su magnífico comportamiento como elementos de acondicionamiento bioclimático, y su refinamiento estético, donde la ligereza de la madera y el vidrio se superpone a los masivos muros de piedra constituyen uno de las señas de identidad que han caracterizado la arquitectura gallega durante siglos y que creemos que merece la pena reinterpretar desde el prisma de los materiales y la tecnología contemporáneas.

Así pues, las fachadas sur y oeste, que conforman las fachadas que cierran la trama urbana, se conciben como unas burbujas de vidrio adosadas a un muro resuelto con una fachada trasventilada de granito.

Un sistema automatizado de rejillas y aireadores en la base y en la coronación de la galería, así como unas en el nivel de cada planta, consiguen optimizar su comportamiento, para adaptarnos a las condiciones de verano e invierno, ventilando para evitar sobrecalentamientos o confinando el aire para calentarlo y aprovecharnos de la captación solar en invierno.

-ESPACIO PÚBLICO. LA IDEA DE MOVIMIENDO Y DE FLUIDEZ. “EL PASEO FLUVIAL”

Los paseos fluviales constituyen en Orense una de los espacios públicos más representativos y característicos. Su carácter lineal, su vegetación, y el magnífico acompañamiento del río hace de estos corredores verdes uno de los espacios predilectos de los orensanos para hacer deporte, reunirse y disfrutar de la naturaleza cuando la climatología lo permite.

El objetivo de conectar estos corredores con la ciudad y el hacerlo mediante un espacio que tenga las mismas características formales y espaciales que ellos han sido una de las objetivos fundamentales a la hora de proyectar los espacios públicos que se brindan a la ciudad,

Frente al concepto de plaza estática hemos trabajado con un concepto de espacio fluído, que al igual que los ríos, se bifurca, se remansa, cambia de cotas e  introduce la idea de movimiento y de la percepción dinámica del espacio.

 

chms 2

 

chms 3

 

chms 4

 

chms 5

 

chms 6

 

chms 7

 

Etiquetado en: CHMS Concurso Ourense Premios
Pablo Falcón no escribió una bibiografía por el momento

Comentarios

  • No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.

Deja tu comentario

Invitado Sábado, 02 Diciembre 2023
/