B I O G R A F I A
Nacido en Ourense en 1974, estudia Arquitectura, en la universidad de A Coruña, obteniendo el título por la especialidad de Urbanismo, en 1999, con la calificación de Premio Extraordinario.
Complementa su formación con cursos y seminarios destacando el Aula de Rehabilitación y Renovación Urbana en Santiago de Compostela o la etapa docente de doctorado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad Politécnica de Madrid.
En 2005 abre estudio propio en Ourense, realizando trabajos que abarcan distintos ámbitos profesionales, desde el diseño de mobiliario, al del paisajismo y los espacios públicos, si bien la mayor parte de las obras realizadas se centran en el ámbito residencial y la rehabilitación de edificios históricos.
E S T U D I O
La actividad del estudio se centra en la investigación, el desarrollo y la construcción de cada proyecto, comenzando siempre por un riguroso análisis de los condicionantes, que en cada caso son específicos y distintos: la atención al contexto y el emplazamiento, las ilusiones y necesidades del cliente, y los medios técnicos y económicos disponibles, siempre desde una actitud crítica, libre de prejuicios y comprometida con la contemporaneidad y con el medio ambiente.
El estudio fue fundado por el arquitecto Pablo Falcón en el año 2005. Tiene una estructura en red y cuenta con varios colaboradores y consultores externos, arquitectos, aparejadores, ingenieros, diseñadores, arqueólogos, e infografistas. El equipo de trabajo se configura en función de cada proyecto, para poder abordar, con la misma intensidad, detalle y rigor trabajos de diversas escalas y grados de complejidad.
La práctica profesional de la arquitectura es una gran responsabilidad, podemos mejorar la vida de las personas y nuestro entorno con nuestro trabajo, aunque también podemos deteriorarlo de una forma irreparable.
En cada proyecto se presta especial atención a la incorporación de sistemas de ahorro energético, el aprovechamiento de energías naturales y el empleo de materiales de bajo impacto ambiental, tomando conciencia de que el planeta es nuestra casa y es nuestra responsabilidad cuidarlo a él y a los seres que lo habitan en óptimas condiciones para producir salud y felicidad.