Se plantea la rehabilitación de un interior de manzana degradado, con apenas uso y sus acabados en mal estado y heterogéneos, incluso con zonas sin pavimentar.
La propuesta ha buscado en todo momento los siguientes objetivos:
1.- Rehabilitar el conjunto dándole la unidad que actualmente no tiene, integrando las diferentes zonas con sus tres accesos y solucionando la conexión de todas ellas con un itinerario adaptado.
2.- Crear un área de descanso, con plazas y zonas verdes.
3.- Dar cobertura a las demandas deportivas de los habitantes de la zona.
4.- Crear una zona de juego de niños en el espacio más adecuado para ellos, próximo a una de las plazas desde donde puedan verlos sus padres.
5.- Solucionar el acceso rodado de vehículos a los garajes existentes en el interior de manzana, delimitando claramente la zona de paso ocasional, sin invadir las zonas de estancia peatonal.
6.- Humanizar los aparcamientos y las entradas desde los viales perimetrales, ordenando los aparcamientos, disponiendo arbolado y con un pavimento más blando, de forma que se perciba visualmente que el espacio público se prolonga al interior de manzana.
Para dar respuesta a los objetivos descritos anteriormente, y dando respuesta a la topografía del terreno, se pretende rehabilitar el espacio generando cinco plazas con pavimento de hormigón coloreado, que van salvando el desnivel del terreno, con saltos de 40 a 55 cm entre ellas, y cada plaza tendrá su correspondiente zona blanda, con diferentes pavimentos, plantaciones de césped y arbolado.
El desnivel entre ellas se salva unos pequeños muretes de piedra, rebajados en su parte superior, conformando un canal en la parte superior, se recogerá el agua de lluvia de las cinco plazas y se conducirá al aljibe, convirtiendo este recorrido del agua en un elemento más definidor del proyecto.
Una pérgola de acero cor-ten y madera, que sirve de soporte a plantas trepadoras, recorre el conjunto, protegerá del sol al tiempo que generará un espacio de escala más humana. Es en estas zonas estanciales donde se disponen los bancos, papeleras y fuentes. Las zonas verdes anexas a estas plazas resolverán con la topografía, de una forma más libre, los pasos de unas a otras, a la vez que servirán en ocasiones, con ayuda del arbolado, a ocultar las traseras de las edificaciones con frente a la Avda. de Zamora.
Se recupera la pista deportiva existente, que se reutilizará con mayor diversidad de deportes: un minigolf, una pista de baloncesto, un rocódromo y una pequeña instalación de fútbol “uno contra uno”. Se pretende crear una zona para niños y mayores, un espacio de descanso y a la vez de práctica de deportes para toda la familia.