El edificio está situado en el casco histórico de Ourense, en una zona de gran relevancia histórica.
La fachada trasera del inmueble está orientada al poniente y constituye un balcón hacia las Burgas.
Se plantea una intervención actual, con técnicas y materiales actuales, que ayudan a resolver los problemas derivados de la proporción estrecha (2,70m en el punto más angosto) y alargada (16m) del inmueble, y de sus irregularidades.
FACHADAS EXTERIORES.
La fachada a la calle Cervantes, mantiene la fachada original, colocándose unos huecos con hojas asimétricas, siendo la estrecha para ventilar y contras interiores.
En la fachada a las Burgas se plantea un gran paño acristalado, pudiéndose practicar dos grandes puertas, que trasforman el apartamento en un balcón. La carpintería exterior es de madera de cedro, acabado con pinturas al aceite de color negro.
La barandilla es de vidrio. El problema de la radiación solar del “poniente orensano” se resuelve con estores, colocados por el exterior, guiados por cables de acero, que tamizan la luz solar al tiempo que permiten un cierto grado de visibilidad.
ZONAS COMUNES.
En el portal se plantea un juego de contrastes entre los dos huecos existentes: puerta rehundida pintada de negro, al lado de un hueco con cristal trasparente, colocado a hueso. El pavimento del portal y el bajo es de pizarra, y da la vuelta en un zócalo, en el primer tramo de la escalera y en un banco de fábrica.
Una escalera metálica, con peldaños de tramex, para permitir la iluminación y ventilación, al tiempo que descomprime el espacio en sentido vertical, ya que en la dimensión horizontal tiene unas dimensiones mínimas.
La separación de las viviendas hacia la escalera se resuelve con una partición de vidrio translúcido de suelo a techo, que crea interesantes juegos de luces recíprocas entre la escalera y las viviendas, al tiempo que da mayor amplitud a ambas estancias.
APARTAMENTOS.
La distribución interior de los apartamentos es muy sencilla, y a pesar de lo reducido de sus dimensiones (42 m2 útiles por apartamento) se ha apostado por la versatilidad y dotar de un carácter propio a cada apamento: todos los apartamentos son distintos, proponiendo distintas formas de almacenar, de agrupar servicios, materiales.