Publicado por en en Proyectos
Tamaño de fuente: Mayor Menor

edificación auxiliar • piscina • avión

 

 1-portada 20200826-101836 1

 

Aprovecho las vacaciones para actualizar con algún proyecto nuevo el blog, y quería presentaros un proyecto relacionada con estos momentos estivales y de relax.

El programa consiste en una piscina con una zona para tomar el sol y  una edificación auxiliar complementaria a la vivienda existente, que contendrá un garaje cubierto para 3 automóviles y un pabellón multiusos, que tendrá una cocina, unos aseos y unas zonas aptas para comedor, juegos, descanso, etc.

 

2

 

La edificación se plantea en el linde este de la parcela, en un espacio de transición entre lo urbano y lo natural de gran belleza y rodeado de arbolado.

El objetivo será incorporar las cualidades de este entorno natural en la propia edificación.

 

3

 

 

La arquitectura opera sobre el terreno, de ligera pendiente, distribuyendo el programa a través del movimiento de tierras, de tal suerte que el garaje queda anclado al terreno, en el punto más bajo y no bloquea las vistas hacia la densidad vegetal, constituyendo un basamento macizo, del que emerge una construcción ligera de columnas y vigas metálicas.

Con esto también se consigue reducir visualmente la escala de la construcción, compactando visualmente las alturas.

 

1

 

 

Se busca la integración en este entorno mediante una marcada horizontalidad: la cubierta gracias a unos poderosos vuelos parece flotar. En unas zonas, se desmaterializa, deja pasar la luz, constituyendo patios abiertos; en otras zonas unas vigas de madera o unas velas náuticas dan sombra y protegen del sol sin oscurecer totalmente el espacio inferior y finalmente en otras es cubierta transitable.

 

6

 

 

Desde la vivienda y el interior de la parcela, el pabellón no pretende ser un telón de fondo opaco sino, un filtro semipermeable que permita la visión a su través.

La parte inferior, el zócalo se proyecta en hormigón armado visto, con un acabado arenado, para conseguir una textura pétrea.

La parte superior de este zócalo, lejos de ser uniforme, se trabaja produciendo diversas zonas diferenciadas:

-una lámina de agua sobre el garaje, que recoge el agua de la lluvia de la cubierta superior.

- una grada y una escalera que permite la ascensión a la terraza superior.

Sobre él, una estructura de madera y metal, que queda vista y constituye en sí misma la totalidad de la construcción, sin necesidad de revestimientos.

 

5

 

 

1-a

 

 

Pablo Falcón no escribió una bibiografía por el momento

Comentarios

  • No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.

Deja tu comentario

Invitado Jueves, 08 Junio 2023
/