rehabilitación vivienda en edificio • casco histórico • Ourense
Se nos propone rehabilitar una serie de dependencias dentro de un edificio de viviendas del año 1890, en el casco histórico de Ourense.
La intervención se desarrolla en las plantas inferiores del edificio, la baja que fue bodega y espacio de labor y la primera que tenía un uso de vivienda. A mayores, una huerta en la parte trasera de la parcela y un espacio descubierto, que conectaba la vivienda y la huerta con la calle.
La prioridad consiste en conectar los distintos espacios, hoy independientes y fragmentados para poder encajar el programa de una vivienda, para ello se proyecta la apertura de algún hueco en los muros existentes y una escalera interior.
Se refuerza la estructura de madera existente y se pintan algunos muros de blanco, entablando o panelando con madera algunos paramentos, para dotar de un carácter unitario a la intervención.
El otro ámbito de actuación es recuperar el espacio abierto, de la antebodega, como patio de acceso a la vivienda, un espacio intermedio semiprivado, en donde también se pueden hacer comidas al aire libre, reunirse con amigos o sentarse a leer. Una nueva capa, de madera y acero, ligera, casi transparente, superpuesta a la materialidad existente, resuelve los distintos elementos y necesidades: puerta a la calle, pérgola, balcón, fachada lateral, cierre de la huerta, etc.